Integración de energías renovables en la arquitectura sustentable
Protección y conservación del medio ambiente en la arquitectura
Importancia del paisajismo y la arquitectura sustentable en las construcciones exteriores
Creamos espacios que promuevan el cuidado del medio ambiente y fomenten una arquitectura digna, de alta calidad y respetuosa del contexto geográfico, social y cultural.
Nuestros espacios tienen la cualidad de emocionar, pues trabajamos con los elementos que pueden brindarte una experiencia sensorial: la luz, la vegetación y el agua, que acompañan una arquitectura que está pensada para ser entendida como una rica experiencia que involucre todos tus sentidos.
Espacios verdes y jardines sustentables
Innovación en arquitectura sostenible
La sostenibilidad es un valor fundamental en la construcción y diseño de jardines. Cada vez es más común la tendencia de reutilizar materiales en la construcción de jardines, para reducir la cantidad de residuos generados en la obra y dar una segunda vida a aquellos elementos que ya no se utilizan. Además, se están popularizando los diseños de Eco-Jardines y jardines verticales, que permiten aprovechar mejor el espacio disponible y reducir el impacto ambiental de la construcción. A continuación, te contamos más detalles sobre estas tendencias en diseño sostenible para jardines.
Reutilización de materiales en la construcción de jardines
La reutilización de materiales en la construcción de jardines es una tendencia en auge en el diseño sostenible. Esta práctica implica dar una segunda vida a materiales que ya no se utilizan, como palets, neumáticos, maderas de desecho, botellas de vidrio, entre otros. Al reutilizar estos materiales, se reduce la cantidad de residuos que se generan en la obra y se disminuye el impacto ambiental de la construcción. Además, esta tendencia permite crear diseños únicos y creativos, que pueden ser personalizados según los gustos y necesidades del propietario.Diseño de Eco-Jardines
El diseño de Eco-Jardines es una tendencia en auge en el diseño sostenible de jardines. Estos jardines se caracterizan por utilizar técnicas y materiales que minimizan el impacto ambiental de la construcción y que permiten ahorrar recursos naturales como agua y energía. Por ejemplo, se pueden utilizar materiales reciclados en la construcción de caminos, evitar el uso de césped y optar por plantas autóctonas, entre otras prácticas sostenibles. Los Eco-Jardines no solo son una opción sostenible, sino también una alternativa hermosa y natural para crear un espacio verde en armonía con el entorno.Jardines verticales
Los jardines verticales son otra tendencia en auge en el diseño sostenible para jardines. Estos jardines se caracterizan por utilizar paredes y muros para plantar vegetación, permitiendo aprovechar mejor el espacio disponible. Además de ser estéticamente atractivos, los jardines verticales tienen beneficios ambientales, como la purificación del aire, la regulación de la temperatura y la reducción del ruido. Esta tendencia es ideal para aquellos que quieren crear un espacio verde en un área reducida, como en departamentos o en espacios urbanos limitado¿Cuáles son las plantas más adecuadas para un jardín vertical?
Las plantas más adecuadas para un jardín vertical son aquellas que requieren poca tierra y agua, como las suculentas, helechos y algunas variedades de flores.
¿Cómo hacer un jardín vertical con palets?
Para hacer un jardín vertical con palets, debes lijar y pintar el palet, colocar un paño geotextil en la parte posterior, llenar con tierra y plantar las plantas en los agujeros.
¿Cómo construir un muro verde?
Para construir un muro verde, necesitas una estructura para sujetar las plantas, un sistema de riego y plantas adecuadas para el clima y la ubicación.
¿Qué materiales se pueden reutilizar en una construcción?
Los materiales que se pueden reutilizar en una construcción incluyen madera, ladrillos, vidrio, metal y concreto.
¿Cómo hacer una casita con materiales reciclados?
Para hacer una casita con materiales reciclados, debes recolectar y preparar los materiales, planear y diseñar la construcción, y utilizar técnicas de construcción adecuadas.
¿Cómo hacer un jardín ecológico en casa?
Para hacer un jardín ecológico en casa, debes utilizar técnicas de jardinería sostenible, como el uso de abono orgánico, la selección de plantas autóctonas y el reciclaje de agua.
¿Qué son las paredes vegetales?
Las paredes vegetales son estructuras que contienen plantas en su superficie, creando una estética natural y atractiva.
¿Qué ventajas tiene la construcción con materiales reciclados?
La construcción con materiales reciclados reduce la cantidad de desechos, ahorra energía, disminuye el costo de los materiales y promueve la sostenibilidad.
¿Cómo hacer un jardín vertical con macetas?
Para hacer un jardín vertical con macetas, necesitas un panel o estructura para colgar las macetas, seleccionar las plantas adecuadas y utilizar un sistema de riego.
¿Cómo crear un huerto urbano?
Para crear un huerto urbano, debes seleccionar un espacio adecuado, preparar la tierra, seleccionar las plantas adecuadas y utilizar técnicas de riego y mantenimiento.